Este libro me ayudo a descubrir mi sexualidad
O Aristóteles y Dante descubren algo más que los secretos del universo ayudando a una morrita de 14 años a descubrirse
Estamos en las fechas del Pride, pero esto no es solo para festejar, es para contar historias y llevo varios años fuera del closet, fuera mi closet personal, y hasta el momento nunca he contado mi historia (tampoco es una historia trascendental, pero para mí y mi identidad lo fue todo.
Tengo 24 años, pero no salí del closet con mi familia como hasta hace 3 años, soy bisexual, una sexualidad que por mucho tiempo nos han dicho de todo y que no siempre es de todo exacto, y el camino a descubrir muchas de las incógnitas de mi vida empezaron como algo que se ha convertido en mi lugar seguro, un libro, todo empezó gracias a uno.
MI PRIMER LIBRO LGBTQ+
Aristóteles y dante descubren los secretos del universo se publicó por primera vez en 2012 en su edición en inglés, pero no fue hasta 2015 que tuvimos su traducción por editorial planeta, yo tenía 14 años.
La historia es sencilla, justo en el paso Texas nos presenta a dos chicos joven llamados Aristóteles y Dante respectivamente, se conocen en una alberca comunitaria en pleno verano y se convierten en amigos, pero la historia no queda ahí, sino que seguimos a estos dos chicos de cerca desde su adolescencia hasta sus inicios de adultez, llenas de relaciones humanas, cambios físicos y mentales y sobre todo una historia que rebasa la amistad.
Si hay algo que deberle a este libro, es que fue uno de los primeros libros LGBTQ+ que entraron al mercado en español, es curioso recordar esa época, todas las reseñas estaban llenas de secretos y que si contaban “el plot” arruinaban la historia, pero daban a entender que la relación era entre dos chicos, pero nadie lo decía, como si estuviéramos pisando un el hielo más fino que nos encontramos.
Desde que lo leí no pude dejar de pensar en él, lo mucho que me lleno, lo mucho que lloré, lo mucho que me identifiqué, en como Ari como personaje movió más en mi de lo que pensé.
“Tenia la sensación de que algo estaba mal conmigo. Supongo que era un misterio hasta para mi mismo”
MI PRIMERA CRISIS
Todo comenzó cuando yo era bien chica, creo que estaba en primaria cuando me hice la primera pregunta ¿Qué se sentiría besar a una mujer? Luego fue más específico ¿Cómo se sentiría besar a esa mujer? pero ojo yo solo quería saber porque toda la vida me han gustado los hombres, constantemente estuve rechazando esa parte de mí.
No fue hasta que la persona que “me gustaba” o que me parecía guapa, tuvo una relación con otra mujer que me empecé a cuestionar lo que yo estaba sintiendo, no fueron sentimientos bonitos, sentí celos porque creí que “me quitaban a mi amiga” , me sentía abandonada (porque era mucho mayor que yo, pero crecimos juntas), cambiamos, pero me parecía fascinante como Salía con una mujer, pero hasta ahí quedo ese sentimiento y lo enterré en lo más profundo de mi corazón hasta olvidar esos sentimientos, hasta detener esos pensamientos, solo dije esta bien que ame a quien quiera, pero curiosamente nunca me cuestione si yo podía hacer lo mismo.
“Trato de fingir que no le dolía mirarme, pero nunca pudo esconder lo que sentía”
ARISTOTELES O “ARI” PARA ABREVIAR
Aristóteles es uno de los protagonistas y con el que más me identifique, fue sencillo, todo el libro vamos conociendo su voz, en como es un chico que realmente no tenía algo por lo que levantarse por las mañanas.
Lleno de rutinas que incluso no veía la razón para salir hasta que llego Dante y todo cambio. Alguien muy pesimista. Pero luego sus rutinas incluyeron a un chico extrovertido y muy diferente a él, que le mostro un mundo diferente a lo que estaba acostumbrado pero aun así, se quedo.
Me agrado verlo crecer, desde niño, adolescente y casi adulto e incluso adulto (pero eso en la secuela), me gusto verlo reflexionar, pasear con patas (su mascota), manejar en su camioneta, todo él, aunque seguía con incógnitas ya no estaba dispuesto a no resolverlos.
En una ocasión Ari tiene novia y la quiso muchísimo, eso no impidió que amara a Dante, para mi eso fue como si yo hubiera descubierto cada secreto del universo.
“Si por mi fuera, el sol podría haberle derretido todo el azul al cielo. Así el cielo podría sentirse tan miserable como yo”
LA CRISIS DEFINITIVA
No fue hasta los 16 años que pude ponerle nombre a lo que estaba sintiendo, pero aun no sabía como abordarlo, yo estaba enamorada, pero no lo confundan, estaba enamorada del que era mi actual novio, teníamos una relación que me hacia sentir como si estuviera en una película, pero también conocí a otra chica.
No me malentiendan nunca sería infiel, pero no es pecado ni castigo que otra persona te sea atractiva cuando estas en una relación o que incluso esta te vea atractiva a ti, esta chica tenía novia y por fin después de tanto tiempo en el closet pude ver como era una relación fuera de la Heteronormatividad que estaba viviendo, claro que no eran un método de estudio, solo que en mi ambiente lo estaba aceptando no solo en los demás sino también en mi.
Y no puedo negarlo tal vez necesitaba a una morra como esa, segura de su sexualidad, sin miedo a ocultarme, sin prejuicios por lo que estaba sintiendo, para aventarme a lo que quería, pero bueno era joven y enamoradiza, y para cuando volví a hablar con la chica y nos confesamos que en ese momento nos gustábamos ya habían pasado años de esa química, como dirían, no era el momento y tal vez ya nunca lo sería
Tuve la fortuna que asistí a una preparatoria muy libre de expresión, siempre nos han dicho que no importaba como vestíamos o como nos identificábamos simplemente mientras hiciéramos lo que es, estudiar.
En mis tres años de preparatoria pude irme descubriendo paso a paso, aceptando mi bisexualidad, pero no sintiéndome culpable porque estaba en una relación con un chico y que nunca había estado con una chica, fue un proceso muy duro, incluso aunque lo sabía nunca lo decía en voz alta, me sentí mala bisexual, pero con el tiempo fue aprendiendo que amar a un hombre en vez de una mujer no me hace menos de lo que se que soy.
Por mucho tiempo me cuestione si era Pansexual, porque en general nunca me han importado que genero o identidad se identifican las personas, mientras me gusten, (y hasta la fecha sigue siendo igual) pero la etiqueta no me convenía, no me sentía cómoda, no era yo.
Encontré una paz que no había sentido en mucho tiempo cuando pude decirlo en voz alta, si era bisexual y como persona que se “semi-acepto” quería contarlo al mundo, pero tenía mucho miedo para hacerlo, así que le conté a mi mejor amiga.
“No sabía como ser su amigo. No sabía como ser el amigo de nadie. Pero eso no quería decir que lo odiara.”
DANTE
Dante nunca fue mi personaje favorito, (aunque creo que si lo leyera en este 2025 probablemente lo sería) era un personaje muy libre, expresivo, con miedo, pero con ganas de ser quien es, tal vez realmente estaba celosa, con la facilidad que acepto su sexualidad, la facilidad con la que se lo confeso a su mejor amigo y como pudo vivir con ello, no con el miedo de confesar quien era, no como yo.
Llega en un punto de la historia que Dante se muda a Chicago y lleva una amistad a distancia con Ari, en este viaje empieza a experimentar en besar chicos, en probar sustancias, en vivir como estaban viviendo, sin miedo. Que envidia sentía con Dante, e incluso en una ocasión cuando alguien lo golpeo por ser Gay, no se avergonzó de quien era porque no había nada de lo que sentir vergüenza, solo el mundo era cruel y lo quería poner en un molde que no era el suyo y Dante simplemente no quería eso y estaba bien.
“A veces, lo único que tienes que hacer es contarle la verdad a la gente. No te van a creer. Después de eso, te dejaran solo.”
LA CONFESIÓN
La primera vez que dije que era bisexual a otra persona que no fuera yo misma fue en la preparatoria, tenía unos 15-16 años, estaba pasando por un momento muy duro sentimentalmente y en una jardinera de la prepa, se lo confesé, dije las palabras en voz alta y es divertido porque no me juzgo solo pregunto.
Hizo esas preguntas incomodas, ya saben cuáles si fueran yo, pero me sentía tan aliviada que no me estaba juzgando tan duramente como yo lo había estado haciendo por años.
Mi segunda confesión fue en el Pride del 2021-2022 no recuerdo, fue con mi familia, se me salió decirles que me gustaban los dos, aunque creo que ya se habían dado cuenta por como he tenido crushes por mujeres toda mi vida (si Lily Collins te estoy hablando a ti), como les digo es un secreto a voces pero nadie habla de ello, no me siento rechazada y mi familia siempre se esta deconstruyendo y para mi es suficiente porque no me hacen sentir mal por algo que no puedo controlar y que no tengo la culpa, que es algo natural y que no me debo de sentir avergonzada de ser quien soy.
ARI Y DANTE
Juntos eran un torbellino o una puesta de sol, depende de a quién le preguntaras, eran tan compatibles como diferentes, Dante dibujaba, Ari leía poesía, Dante era un sol y Ari era la Luna, pero fue inevitable no verlo el uno sin el otro y eso estaba bien, porque ellos orbitaban en una parte diferente del mundo, y todos los notaban, aunque es probable que ellos no.
Cuando Ari pasa por todo este proceso de descubrirse fue duro y agresivo, en una época donde una sexualidad no hetero era mal vista, pero me dio un choque enorme de cosas que yo había ocultado, Ari se dio cuenta como me di cuenta, de una y sin esperarlo, pero aun así lucho por ello a pesar de tener todo en contra, lucho por Dante con miedo, pero sin rendirse y para mi eso fue todo.
Porque luchar conmigo es lo que yo he estado haciendo, en momentos quisiera estar en el cajón trasero de una camioneta mientras veo las estrellas y nada ni nadie puede sacarme de ahí, donde hay paz y no hay ruido pero eso sería imposible.
Mostrar como una persona no aceptaba que le gustaba alguien de su mismo sexo, como estaba completamente en negación fue lo que más me calo, porque yo sentí eso, yo me sentía así y yo no tenía con quien hablarlo, fue un proceso que tuve que hacer completamente sola, éramos Ari, Dante y yo contra el mundo y por un momento, fue suficiente.
No se si podría decir que siguen siendo mi libro favorito, aunque en ocasiones sigo diciendo que si, un libro que me marco, que me ayudo, me acompaño cuando no había nadie ahí para mi, cuando ni siquiera podía decir quien era y incluso cuando ni quiera lo sabía
“Hay peores cosas en el mundo que un chico al que le gusta besas otros chicos.”
ELLA
No mencionarla no me parece correcto, y es que a lo largo de mi vida solo me he enamorado de una mujer, claro, tengo crushes, me han gustado muchas mujeres, pero llegar a un nivel emoción en donde yo era la más “migajera” por ella, es digno de mención. La conocí por casualidad en redes sociales, nos hicimos amigas, conectamos de muchas maneras, pero me enamoré, fue inconsciente, y doloroso porque ella tenía sus problemas y no podía aumentarle el que su amiga más cercana en ese momento estuviera enamorada de ella.
Duro muy poco, pero me marco para siempre, y aunque suene a miedo, no me he enamorado, pero estoy en paz en el momento que pase de nuevo, espero que sea mucho mejor y que sepa cómo sobre llevarlo para que no me haga más daño del que ya me hice.
YO
Actualmente sigo trabajando en aceptarme, hay días más difíciles que otros, pero sigo creciendo y lo bisexual no se me quito, y aunque a veces el rechazo de la propia comunicad y fuera también es muy marcado, me costó (cuesta) aceptarme como para preocuparme lo que piensan de mí, si yo no pienso en ellos de manera negativa.
Todo proceso lleva tiempo, y no por ello una persona es más bisexual que otra, y es algo que he ido aprendiendo poco a poco y eso esta bien.
Y eso es todo gente, feliz pride a quienes lo festejan libremente como a los que aun no pueden hacerlo, la canción de hoy es una que escuche mientras terminaba de escribir este post <3